Yo jugue en el celta
Wikipedia
Francamente, sólo hay dos equipos que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en la Liga: el Real Madrid y el Barcelona. Quizás otros clubes españoles conocidos como el Atlético de Madrid, el Valencia, el Sevilla o el Villareal nos vengan a la cabeza si lo pensamos un poco más, pero no hace falta decir que el Celta de Vigo no es uno de los equipos españoles más populares del mundo. Al fin y al cabo, sólo ha conseguido el trofeo de segunda división en tres ocasiones y ha sido subcampeón de la Copa del Rey en tres ocasiones en lo que a títulos importantes se refiere, lo que claramente no es algo de lo que estar excesivamente orgulloso. En la recién terminada temporada 2017-18, el club terminó en la 13ª posición de la Liga.Sin embargo, la escasez de éxitos no significa que el club no merezca aprecio o cualquier tipo de reconocimiento.Después de todo, han producido varios talentos notables a lo largo de su no tan ilustre historia. En este sentido, te presentamos 5 grandes nombres que han pasado por las filas del Celta de Vigo en los últimos años antes de encontrar el éxito en otros lugares.#5 Rodrigo El jugador nacido en Brasil se trasladó a España en su adolescencia, donde pasó una parte de su vida en la academia del Celta de Vigo desde 2005 hasta 2009.
Iago aspassfutbolista español
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el Celta, con el que ha disputado 380 partidos oficiales a lo largo de 12 temporadas y ha marcado 166 goles[3]. Debutó en la Liga con el club en 2012 y al año siguiente se marchó al Liverpool, regresando al Celta en 2015 tras una cesión en el Sevilla.
Aspas ascendió definitivamente desde el filial para la 2009-10, llegando a disputar varias campañas más en segunda división con los gallegos. En la temporada 2011-12 marcó 23 goles en Liga, el segundo mejor registro de la competición por detrás de Leonardo Ulloa, de la UD Almería[8], en el regreso del Celta a la Liga tras cinco años de ausencia[9] Como resultado de sus actuaciones, fue elegido mejor delantero y ganador del Trofeo Zarra de la categoría[10].
Aspas debutó en la máxima categoría el 18 de agosto de 2012, siendo titular en la derrota por 0-1 en casa ante el Málaga CF,[11] al mes siguiente marcó su primer gol en la competición, contribuyendo a la victoria por 2-0 ante el CA Osasuna también en Balaídos,[12] y sumó otros 11 durante la campaña para ayudar al equipo a salir del descenso en la última jornada,[13][14].
Nolito
Un pase largo exitoso al área resulta en muchos puntos positivos de PPV – un pase hacia atrás con peligro de intercepción del oponente resulta en valores negativos. Cuanto más alto sea el PPV por 90 minutos, mejor”.
Actualmente el mejor jugador del Celta de Vigo es Iago Aspas. Su índice de rendimiento es de 269, ha marcado 14 goles y ha dado 13 asistencias. Con 26 tiros a puerta y un índice de conversión del 53,85% es en este momento el 104 de la Liga.
Actualmente el mejor defensa del Celta de Vigo es Renato Fabrizio Tapia Cortijo con un total de 212 intercepciones de pases. Con este rendimiento máximo se sitúa en el número 7 de todos los defensas del top 5 de las ligas europeas y en el número 1492 de la clasificación general de La Liga.
Actualmente Iago Aspas es el máximo goleador del Celta de Vigo Con 14 goles se sitúa en el puesto 40 de la Liga. Con un total de 26 tiros a puerta y un porcentaje de conversión del 53,85%, su rendimiento es realmente bueno. Su valor de gol esperado es de 12,75.
Iago aspas
El Real Club Celta de Vigo (pronunciación en gallego: [reˈal ˈkluβ ˈθeltɐ ðɪ ˈβiɣʊ]; lit. Real Club Celta de Vigo), comúnmente conocido como Celta de Vigo o simplemente Celta, es un club de fútbol profesional español con sede en Vigo, Galicia, que compite en la Liga, la máxima categoría del fútbol español. Apodado Os Celestes, el club fue fundado el 23 de agosto de 1923 tras la fusión de dos equipos de Vigo. El estadio del club es Balaídos, con capacidad para 29.000 espectadores.
El Celta nunca ha ganado el título de liga ni la Copa del Rey, aunque ha llegado tres veces a la final de esta última. En la temporada 2002-03, el club alcanzó la mejor posición de su historia, el cuarto puesto, y se clasificó para la Liga de Campeones 2003-04, donde fue eliminado por el Arsenal en octavos de final. En la UEFA Europa League 2016-17, el Celta alcanzó por primera vez las semifinales, cayendo ante el Manchester United.
El 12 de julio de 1923, en las juntas generales anuales (JGA) de Vigo y Fortuna celebradas en el Teatro Odeón y en el Hotel Moderno, respectivamente, se aprobó la fusión. Nacía así el “Equipo de Galicia”, como fue apodado. En la última junta general de Fortuna y Vigo para aprobar la formación de un nuevo club, celebrada el 10 de agosto de 1923, los socios decidieron el nombre del equipo. Se sugirieron varios nombres: “Real Unión de Vigo”, “Club Galicia”, “Real Atlántic”, “Breogán” y “Real Club Olímpico”. Este último nombre era popular, pero finalmente se decidieron por “Real Club Celta”, una etnia vinculada a Galicia. El primer presidente del Celta fue Manuel Bárcena de Andrés, el Conde de Torre Cedeira. En esta asamblea también se decidió la plantilla, que fue de 64 jugadores en total e incluyó a algunos jugadores notables tanto del Fortuna como de Vigo, y fue dirigida por Francis Cuggy.
Post relacionados:
Contenidos