Rozaduras en el talon de aquiles
La parte posterior del talón está en carne viva
Qué debe hacer un zapatoUn zapato bien diseñado y ajustado debe sujetar y amortiguar el pie. El zapato debe ser cómodo, confortable y con apoyo, pero no apretado, con un espacio de 1 a 1,5 cm entre el dedo más largo del pie y el extremo del zapato. La mayor parte de la amortiguación se produce en la zona de la entresuela del zapato. Y aunque un zapato no reduce realmente la fuerza que atraviesa el cuerpo, puede aumentar el tiempo que tarda esa fuerza en aplicarse, dando tiempo al cuerpo para adaptarse.
El problema de un calzado inadecuadoSi tu calzado te aprieta demasiado, te queda demasiado holgado o no te da suficiente apoyo, podrías estar sometiendo a tensión a tus pies, tobillos, pantorrillas y otras articulaciones durante tu actividad normal. La actividad deportiva puede amplificar esta tensión, lo que contribuye al dolor y a las lesiones, como el dolor de espinillas, el dolor del tendón de Aquiles, los callos y los juanetes, las uñas encarnadas, los problemas posturales y el dolor lumbar. El uso de un zapato inadecuado puede agravar problemas ya existentes, como el dolor o la artritis en caderas, rodillas, tobillos, espalda o pies.
A un nivel más básico, el calzado afecta a la forma de caminar. El movimiento de los pies en cada paso determina la respuesta del resto del cuerpo, y una pisada incorrecta puede causar problemas en la línea superior, por ejemplo, en las caderas y la espalda. Los arcos de algunas personas se enrollan demasiado hacia dentro, o no lo suficiente. Si el zapato no compensa este defecto, los pies no absorberán el impacto de forma eficaz. Esto puede contribuir a una tensión adicional en otras articulaciones.
El tendón de aquiles se siente raro
Te has comprado un par de zapatos nuevos y te quedan perfectos. Incluso pediste a un profesional de la zapatería que te midiera los pies para estar seguro. Sin embargo, cuando los usaste después, te dejaron los talones doloridos y con ampollas. Te preguntarás: ¿por qué me rozan los zapatos en la parte posterior del talón?
Pues depende. Hay muchas razones por las que los zapatos rozan y dañan el tendón de Aquiles. Las razones incluyen algunas funciones biológicas sobre las que no tienes control. Aun así, podría ser culpa de los fabricantes. Sin embargo, no podemos descartar que tal vez estabas demasiado entusiasmado por conseguir ese zapato y obtuviste una talla más pequeña.
Aunque las plantillas están diseñadas para dar soporte a los pies y hacer que un zapato sea cómodo, también se pueden utilizar para dar un ajuste a tu calzado. Las plantillas levantan ligeramente los pies, dándoles un ajuste. Esto reduce la fricción entre tu piel y el zapato, que provoca la aparición de ampollas.
Con unas tijeras, corta un trozo de piel de topo lo suficientemente grande para la zona que quieres cubrir. Coloca el trozo en el talón y utiliza un bolígrafo para marcar la zona que deseas cubrir. Córtala con la forma deseada. Por último, quita la parte trasera de la piel de topo y pégala en un talón limpio.
El tendón de aquiles se rompe sin sentir dolor
El tendón de Aquiles es la banda de tejido flexible que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón y que se utiliza al caminar, correr o saltar. Aunque puede soportar una gran tensión por el uso diario, el tendón de Aquiles también es propenso a la inflamación causada por la degeneración, el uso excesivo o las lesiones.
También conocido como tendón calcáneo, el tendón de Aquiles recibe su nombre del mítico héroe de guerra griego que era imbatible excepto por una debilidad fatal en su talón. La tendinitis de Aquiles, también conocida como “talón de Aquiles”, se caracteriza por una debilidad en este tendón.
Los síntomas incluyen dolor y rigidez a lo largo del tendón por la mañana, hinchazón y/o dolor constante o que empeora a lo largo del día, dolor intenso al día siguiente de hacer ejercicio, engrosamiento del tendón o espolones óseos.
Tómatelo con calma durante un tiempo y deja que el tendón se recupere. Pasar de una actividad de alto impacto, como correr, a otra de bajo impacto, como nadar o montar en bicicleta, te ayudará a descansar el tendón de Aquiles sin dejar de estar activo. Estira antes y después de cualquier ejercicio, incluso en las actividades de bajo impacto. Si no ha hecho ejercicio durante mucho tiempo, consulte a su médico podólogo antes de empezar un nuevo programa de ejercicios.
Crepitación del tendón de aquiles
Así que te has pasado cuatro meses de primavera y verano llevando sólo sandalias. (Pero ahora ha llegado el otoño, y también las ampollas. Aquí tienes siete maneras de solucionar el dolor que supone volver a usar botas y zapatos planos.
Ah, el corte anual del talón de Aquiles. Para evitar que las botas planas se claven en la piel, coge una barra de desodorante transparente y frótala sobre las zonas problemáticas en las que creas que puedes sentir un pinchazo más tarde. El desodorante proporciona una barrera entre tú y el cuero.
¿Necesitas un poco más de espacio en la pantorrilla? Rocía el interior de la caña de la bota con spay para estirar el cuero. A continuación, enrolla periódicos y mételos dentro hasta que quede bien ajustado. Deja secar el spray un par de días. En el proceso, el cuero debería aflojarse mientras el periódico ayuda a mantener la forma de la bota.
¿Recuerdas este consejo de nuestra lección sobre los zapatos de tacón? Lo mismo ocurre con los botines de punta cerrada. Simplemente, pega el tercer y el cuarto dedo del pie con cinta médica. Resulta que hay un nervio situado directamente entre estos dos dedos (¡ciencia!) y envolverlos ayuda a minimizar cualquier tensión.
Post relacionados:
Contenidos