Evolución de las botas de futbol
Para que las botas de futbol sean lo que son actualmente con todas su especificaciones y tecnicismos, tuvieron que pasar por procesos de largas pruebas para que cada vez fueran mejorando la estructura de la bota permitiendo que el jugador rindiera cada vez más, tanto en el entrenamiento como en el juego.
En esta sección daremos una vuelta al pasado y veremos la manera en como los especialistas han mejorado, a lo largo de los años, las botas de futbol para proporcionar mejor estabilidad, protección y velocidad al jugador. Si tienes curiosidad en aprender esto, quédate y continúa leyendo.
Comienzos
Todo comienza alrededor de dos siglos atrás, a mediados de 1800, donde los primeros jugadores utilizaban simples botas de trabajo. El futbol apenas se estaba formando y aún no tenía ni siquiera sus reglas establecidas, así que era como salir a jugar un rato con los zapatos que tuvieras para que la pelota no lastimara tanto los pies.
Creación de los tacos
Los tacos cumplen una función muy importante en el desempeño del jugador, por ello fueron creados. Alrededor de 1880 empiezan a aparecer las primeras botas con tacos en la suela, esto les permitía correr por superficies difíciles (césped) sin resbalarse. De esta manera ya empezaban a tener una estructura más específica y a ser más ligeras.
Primeras marcas
Estando el futbol en su auge en 1900, empiezan a crearse las marcas que permitirán ofrecerle al jugador mejores zapatos para su desempeño en el juego. Como primeras marcas estaban Valsport y Gola, aunque, debido a las guerras mundiales ocasionadas en este siglo, no hubo mucho avance hasta que nacieron las marcas más reconocidas en la actualidad, Adidas, Puma y Nike.
Mejoramiento de las botas
Luego del fin de la segunda guerra mundial en 1945, empiezan a verse cambios realmente notorios en la estructura de las botas de futbol. A diferencia de las primeras, estas resultan ser más pequeñas, ligeras, flexibles y con una mejor distribución de los tacos, lo que permitían al jugador tener mayor eficiencia en la corrida, patada y estabilidad.
También se empezaron a ver los tacos intercambiables proporcionados por Adidas. Estos permitían al jugador adaptar su bota a los distintos campos de juego sin necesidad de comprar pares diferentes. Además a partir de 1960 empezaron a salir botas de diferentes colores, no eran tan variadas pero eran mucho mejores que el prototipo de cuero negro que se venía usando.
Llega la tecnología y la invención del fin de siglo a las botas
A partir de 1980 hasta el comienzo del siglo XXI las botas de futbol empezaron a tener cambios muchos más significativos con respecto a su estructura. Gracias a Adidas, Nike y Puma los materiales empezaron a ser mucho más sofisticados y de mejor rendimiento, además empiezan a hacer contratos con futbolistas profesionales para patrocinar las botas y mejorar aún más.
Empiezan a salir las categorías de las botas de cada marca, como las Predator en Adidas y las Mercurial en Nike. Además se empiezan a personalizar las botas adaptándolas al pie y a las necesidades del jugador, que son las que vemos en la actualidad.
Igualmente, a pesar de todos los avances para mejorar la estructura de la bota y hacerla mucho más adaptable al jugador, se siguen estudiando maneras de seguirlas innovando. El futbol es un deporte que mueve masas, por ello se necesitan de materiales cada vez más seguros, duraderos y ligeros distribuidos de manera exacta para ofrecerle al jugador una mejor experiencia dentro del campo de juego.
Post relacionados:
Contenidos