Equipacion del rayo vallecano

Equipacion del rayo vallecano

Rayo vallecano 20/21

El Rayo Vallecano se fundó el 29 de mayo de 1924 en la ciudad natal de Prudencia Priego, esposa del primer presidente del club, Julián Huerta. Muy inspirado en el River Plate (un club de fútbol de Argentina), en 1949, tras un acuerdo con el Atlético de Madrid, se añadió una franja diagonal roja a la equipación del equipo, y el club llegó a Tercera División por primera vez en su historia[3].
El Rayo Vallecano, uno de los eternos yoyós del fútbol español, y siempre a la sombra de los dos grandes clubes de la ciudad (Real Madrid y Atlético Madrid), pasó muchos años durante las décadas de 1980 y 1990 oscilando entre la Liga y la Segunda División. La temporada 1983-84 fue la peor de la década de 1980. El club terminó en la última posición de Segunda División y descendió a Segunda División B.[4] Parecía haber consolidado su estatus de primera división tras conseguir el ascenso en 1999, y la temporada más exitosa del equipo fue la 2000-01, cuando alcanzó los cuartos de final de la Copa de la UEFA, cayendo sólo ante el eventual subcampeón, el Alavés;[5] El Rayo terminó noveno en la campaña anterior, pero entró en la competición a través del sorteo del juego limpio.[6]

Camiseta del rayo vallecano arco iris

Andoni Iraola Sagarna (pronunciación vasca:  [andoni iɾa.ola s̺aɣarna], español:  [anˈdoni iɾaˈola saˈɣaɾna]; nacido el 22 de junio de 1982) es un futbolista español retirado que jugó como lateral derecho, y es el actual entrenador del Rayo Vallecano.
Iraola nació en Usurbil, Gipuzkoa. Procedente de la cantera del Athletic de Bilbao en Lezama,[4] debutó con el primer equipo en la temporada 2003-04, convirtiéndose en titular indiscutible y lanzando a menudo penaltis y faltas. El 30 de agosto de 2003 debutó en la Liga, siendo titular en la derrota por 0-1 en casa contra el FC Barcelona,[5] y sus cinco goles en 30 partidos ayudaron al equipo a clasificarse para la Copa de la UEFA[1].
Durante sus 12 temporadas, Iraola nunca jugó menos de 30 partidos de liga, marcando en todas las campañas de liga menos en una -como la antigua leyenda del club Aitor Larrazábal, que jugaba como lateral izquierdo[3][6]-, a la vez que ayudó al equipo vasco a quedar segundo en tres torneos de Copa del Rey y en la UEFA Europa League 2011-12. El 28 de enero de 2007 marcó dos goles en la victoria a domicilio por 2-0 ante su vecina la Real Sociedad, que finalmente descendió; el Athletic evitó por poco el descenso, clasificándose en la 17ª posición[7]. Jugó su primera final de Copa en 2009, una derrota por 1-4 ante el Barcelona en Mestalla, en Valencia,[8] y tres años después ayudó a que el equipo se proclamara subcampeón de la Copa nacional[9] y de la Europa League[10].

Tienda del rayo vallecano

Bebé es hijo de inmigrantes caboverdianos y es el cuarto jugador de ascendencia caboverdiana que se incorpora al Manchester United; los otros son el extremo internacional portugués Nani, el lateral izquierdo internacional francés Patrice Evra y el ex internacional sueco Henrik Larsson[4] Su hermano mayor le puso su apodo, que significa “bebé” en portugués[5].
El 6 de septiembre, fue anunciado como parte de la lista de 25 jugadores del Manchester United para disputar la Liga de Campeones[24] El 22 de septiembre, Bebé debutó con el Manchester United al sustituir a Park Ji-Sung en el minuto 74 de la victoria a domicilio por 5-2 contra el Scunthorpe United en la tercera ronda de la Copa de la Liga[25] El 2 de octubre, debutó en la Premier League al sustituir a Anderson en el minuto 80 en el empate a cero contra el Sunderland[26]. [El 26 de octubre fue titular por primera vez ante el Wolverhampton Wanderers en la cuarta ronda de la Copa de la Liga y marcó su primer gol, el primero del United en la victoria por 3-2 en casa[27] Su primer gol en la Liga de Campeones llegó en su debut en la competición, al marcar el último gol de la victoria por 3-0 a domicilio ante el Bursaspor el 2 de noviembre[28] El 19 de febrero de 2011, Bebé jugó los 90 minutos en la victoria por 1-0 en casa ante el Crawley Town, que no pertenece a la liga, en la quinta ronda de la Copa de Inglaterra[29].

Camiseta rayo vallecano 20/21

Con los años uno se acostumbra a los colores y a los uniformes de los equipos de fútbol. Pero, sin embargo, a algunos nos gusta explorar por qué los equipos se visten de una manera u otra. Hoy vamos a contar la historia de una entrañable camiseta de un club de fútbol español, el Rayo Vallecano.
Para empezar hay que ponerse en contexto. El Rayo Vallecano se fundó en 1924 y en un principio vestía completamente de blanco, desde la camiseta hasta el centro incluyendo los pantalones. Fue en 1948 cuando el equipo de Vallecas, tenía dificultades económicas, se reunió con directivos del Atlético de Madrid para intentar llegar a un acuerdo de colaboración entre ambas entidades.
El acuerdo se alcanzó y los colchoneros cedieron a varios de sus jugadores al conjunto vallecano, eso sí, exigieron a sus vecinos que incluyeran algún detalle rojo en sus equipaciones para que dejaran de ser todas blancas, quizá demasiado parecidas a las del Real Madrid.
Fue entonces cuando la directiva rayista decidió incluir la franja roja en su camiseta, motivada por un club que, por entonces, era considerado uno de los más importantes a nivel mundial y contaba con jugadores de calidad: River Plate de Argentina contaba, por ejemplo, con Alfredo Di Stefano en sus filas. En aquella época las camisetas europeas eran a rayas o sólidas, por lo que incluir la franja roja era una novedad.

Contenidos